¿Cómo empezar a trabajar con Google Lens y aparecer en las búsquedas visuales?
- BYTHEWEB
- hace 11 minutos
- 3 Min. de lectura
La mayoría todavía está enfocada en el SEO tradicional.
Pero mientras tanto, millones de personas ya no escriben lo que buscan: lo muestran.
Apuntan con la cámara. Escanean un producto. Tocan una imagen.
Y Google les responde.
Así funciona Google Lens: una herramienta que reconoce lo que ves y lo traduce en resultados concretos.
Sí, también puede reconocer tus productos… si los preparás bien.
¿Cómo hacés para aparecer cuando alguien usa Google Lens?
Acá te lo explico paso a paso.
1. Optimización Visual de Imágenes (SEO Visual)
Esto es clave. Google Lens analiza lo visual antes que el texto.
Usá imágenes claras, bien iluminadas y sin elementos que distraigan.
Que el producto esté centrado y visible.
Evitá mockups o fotos irreales.
2. Nombrá bien tus archivos
En lugar de IMG_123.jpg, usá nombres como:
camisa-lino-hombre-blanca.jpg
zapatilla-running-adidas-azul.jpg
Esto ayuda a que Google entienda qué hay en la imagen.
3. Agregá texto alternativo (alt text)
Cada imagen debe tener una descripción breve pero precisa:
“Camisa blanca de lino para hombre, manga larga, verano”
“Mochila urbana de cuero color marrón con bolsillo frontal”
Este texto es leído por Google y usado por Lens como referencia.
4. Usá datos estructurados
Agregá schema.org en tu web:
Para productos: precio, marca, tipo, stock, imagen.
Esto permite que Lens muestre tu contenido como resultado válido en búsquedas visuales.
Si usás plataformas como Shopify o WooCommerce, ya podés agregar plugins que hacen esto automáticamente.
5. Subí tus productos a Google Merchant Center
Incluso si no hacés campañas pagas, subí tu catálogo:
Esto permite que Google vincule tus imágenes a resultados en Lens.
Aumenta tus chances de aparecer en el módulo de Shopping visual.
6. Controlá la indexación
Asegurate de que las imágenes estén indexadas por Google.
Podés verificarlo con el comando:
site:tusitio.com nombre-del-producto
Si no aparece, necesitás mejorar el SEO técnico o pedir indexación desde Google Search Console.
7. Usá Google Lens vos también
Hacé pruebas:
Sacale una foto a tu producto con Google Lens.
Mirá si aparece. Qué aparece. Quién sí está.
Esto te da información real del mercado visual.
¿Qué puede hacer Lens hoy?
Mucho más de lo que parece. Algunas de sus funciones más populares:
Identificar productos: sacás una foto a unas zapatillas y te muestra modelos similares, marcas y tiendas para comprarlas.
Traducir texto en tiempo real: apuntás a un cartel en otro idioma y lo traduce al instante.
Extraer texto: podés copiar texto escrito a mano o impreso desde una foto y pegarlo en tu celular o computadora.
Reconocer plantas, animales o monumentos: ideal para turismo, educación o curiosidad.
Escanear códigos QR y códigos de barras: sin apps adicionales.
Resolver ecuaciones matemáticas: útil para estudiantes.
¿Por qué Lens es tan importante para las marcas?
Porque la forma en que las personas buscan está cambiando.
Ya no solo escriben… miran.
Y si tu producto, marca o servicio no está optimizado para búsquedas visuales, simplemente no aparece.
Ejemplo:
Una persona ve una cartera en la calle.
Le saca una foto con Lens.
Google le muestra opciones similares.
¿Tu producto está ahí o aparece el de tu competencia?
¿Lens reemplaza al buscador?
No, pero convive con él.
De hecho, Lens está cada vez más integrado:
En la barra de búsqueda de Google en celulares.
En Google Imágenes.
En Chrome (clic derecho → “Buscar con Lens”).
En Google Fotos.
En Android como app nativa.
Es parte del ecosistema de búsqueda. Y está creciendo.
¿Cómo afecta al SEO?
Cambia el juego.
Antes hacíamos SEO con texto, palabras clave y backlinks.
Ahora también hay que hacer SEO visual:
Nombres de archivo descriptivos (zapatilla-nike-air.jpg)
Alt text optimizado con intención de búsqueda
Imágenes propias, claras, bien enfocadas
Datos estructurados (schema.org) en productos
Subida de productos a Google Merchant Center
Google Lens no necesita leer: necesita ver y entender.
Y si tu contenido no está preparado para eso, no lo va a mostrar.
¿Qué industrias se ven más beneficiadas?
Retail y moda (ropa, calzado, accesorios)
Decoración y muebles
Comida y restaurantes
Educación
Turismo
Medicina (productos, suplementos, packaging)
Pero cualquier negocio que tenga contenido visual o productos físicos puede aprovecharlo.
¿Qué sigue?
Google Lens es parte de la nueva ola de búsqueda multimodal, donde se integran:
Imagen
Texto
Voz
Video
Con la llegada de Google Gemini, esta integración será aún más poderosa.
Ya no basta con estar en Google.
Hay que estar donde la gente mira.
留言