top of page

¿Estrategia? Cuando tu hija de 10 años empieza a delegar con IA

  • Foto del escritor: BYTHEWEB
    BYTHEWEB
  • 3 may
  • 2 Min. de lectura

Mi hija de 10 años escribió algo en ChatGPT y como era de esperarse, no borró el historial.



Lo que vi no fue un jueguito ni una pregunta inocente.

Fue un pedido con todas las letras: claro, específico y con instrucciones precisas.

Parecía que estaba escribiéndole a una asistente.

No a una máquina.


Pidió lo que necesitaba, explicó cómo debía sonar, y se aseguró de que el resultado “suene como ella”.


La miré.

Me miró.

Y ahí entendí algo que no vi venir: me estaba prestando más atención de la que creía.



¿Estamos frente a una genia de la eficiencia o a una experta en esquivar tareas?



La duda es real.

Porque por un lado, me da orgullo.

Sabe usar una herramienta potente, la entiende, y encima la usa con criterio.

No repite lo que ve. Lo aplica.


Pero por el otro… ¿no será que está usando la IA para hacer menos? ¿Para zafar?


¿La aplaudo por optimizar recursos o le escondo la tablet por viva?



El dilema real: ¿Qué hacemos cuando la IA entra en la escuela?



Esto ya no es ciencia ficción.

Es el presente.

La IA llegó a las aulas, a las tareas y a las cabezas curiosas de los chicos.

Y como adultos, nos toca decidir cómo acompañar eso.


No se trata de prohibir.

Se trata de guiar.

De enseñar cuándo usarla, cómo, para qué.

De mostrar que una herramienta no reemplaza el esfuerzo, pero puede potenciarlo si se usa bien.



Algunos consejos que me repito (y que capaz te sirven también)



  • Si usan IA, que aprendan a pedir bien: eso también es una habilidad.

  • Que comparen lo que genera con lo que harían ellos: ¿qué cambiarían? ¿qué agregarían?

  • Que entiendan que no es trampa si lo usan para aprender, no para copiar y pegar.

  • Y que sepan que lo que más vale no es lo que hacen rápido, sino lo que entienden de verdad.




¿Entonces?



No es blanco o negro.

No es “fiaca” o “estrategia”.

Es una oportunidad.

Para enseñar, para hablar, para crecer con ellos en un mundo que cambia más rápido que nuestras reglas.

Comments


bottom of page