top of page

Inteligencia artificial para mejorar la comunicación en salud

  • 8 may
  • 2 Min. de lectura

Fui invitada como speaker por Adecra+Cedim para hablar sobre un tema que hoy es urgente y necesario: cómo aplicar inteligencia artificial en la comunicación y el marketing del sector salud.

Gracias Michelle por la organización impecable, y gracias a las 420 entidades privadas de todo el país que participaron con interés real en transformar la forma de conectar con sus pacientes.


Salud e AI
Salud e AI

¿De qué hablé en esta charla?



Compartí un enfoque estratégico, concreto y aplicable sobre cómo aprovechar la IA para:


  • Atraer pacientes con contenido relevante y confiable.

  • Profesionalizar la comunicación sin perder el enfoque humano.

  • Automatizar procesos sin despersonalizar.

  • Crear contenidos médicos con respaldo, sin correr riesgos éticos.

  • Organizar equipos internos para usar IA como aliada, no como amenaza.




¿Por qué es clave esto en salud?



Porque la comunicación en el área médica no puede improvisarse. Necesita confianza, claridad, ritmo.

Y la IA, bien utilizada, puede ser una aliada poderosa para mejorar resultados sin perder sensibilidad.

No se trata de usar “herramientitas”. Se trata de pensar estratégicamente cómo integrar estas tecnologías a los procesos reales de una institución médica.

¿Qué está cambiando en la comunicación en salud?



La relación entre pacientes y profesionales cambió.

Hoy, las personas investigan, comparan, leen reseñas y buscan información antes de elegir dónde atenderse.

Y en ese proceso, la primera impresión ya no ocurre en la sala de espera, sino en Google, Instagram o un video de 30 segundos.


Por eso, no alcanza con estar.

Hay que saber cómo comunicar lo que hacés, con estrategia, contenido relevante y herramientas que te ayuden a escalar sin perder la cercanía.

¿Qué tipo de herramientas mostré en la charla?



Herramientas simples, concretas, que pueden usar profesionales de la salud sin ser técnicos.

Desde asistentes con IA que ayudan a redactar informes o explicar tratamientos en lenguaje claro, hasta plataformas para organizar campañas, generar contenido educativo o responder consultas frecuentes de forma automatizada pero humana.


Todo lo que presenté fue con foco en:


  • Bajar la carga operativa.

  • Mejorar la conexión con los pacientes.

  • Evitar errores comunes (como el contenido genérico o poco confiable).




¿Y si no sé nada de IA?



Justamente, esta charla fue pensada para eso.

Para equipos de salud, marketing o dirección que quieren entender cómo empezar, sin perder tiempo en modas ni correr riesgos.

El foco no fue técnico, fue estratégico y claro: qué hacer, cómo, con qué herramientas, y por qué esto impacta en el negocio.



ree


¿Por qué me convocan a este tipo de espacios?



Porque me especializo en traducir la estrategia digital a acción concreta en sectores sensibles como salud.

Trabajo con hospitales, clínicas y centros médicos para profesionalizar su marketing, capacitar equipos y lograr resultados reales Descargá el documento completo




Comentarios


bottom of page